7 Formas de aumentar la velocidad de tu ordenador

Si algún linuxero se dio por aludido (imposible) que sepa que esta guía es para Windows, como bien sabemos los ordenadores en este sistema operativo pueden llegar a ser muy lentos. Esta guía te presenta siete formas de mejorar la velocidad de tu ordenador.

1. Defragmenta tu disco duro
Con el paso del tiempo, los datos de tu disco duro se pueden dispersar. Defragmentar tu disco duro vuelve a poner os datos en un orden secuencia, de forma que Windows puede acceder más fácilmente. Como resultado, el rendimiento de tu ordenador mejorará.

2. Escanea tu disco duro
Alguna vez se te ha colgado tu ordenador y no podías apagarlo correctamente? Juraría que alguna vez se te ha cortado la luz. Estos problemas y parecidos puede causar daños a tus archivos de sistema. Windows te trae una utilidad llamada scandisk que detectará y arreglará automáticamente el daño producido, mejorando el rendimiento de tu ordenador.

3. Usa un antivirus
Los virus pueden causar un escándalo en tu ordenador. Detectar y limpiar virus es la mejor forma de mejorar el rendimiento de tu ordenador. Hay muchos antivirus para elegir, pero yo siguiendo mi ritmo aconsejo NOD32. Por otro lado si tienes un virus en tu ordenador que no te deja instalar nada puedes usar el escáner online de NOD32.

4. Escanea tu disco ante spyware, adware o malware.
El spyware son programas que permiten a empresas a vigilar que páginas webs visitas o hasta acceder a tu ordenador. Adware son programas que muestran publicidad, nunca has estado en un ordenador que se abren ventanas solas? eso mismo. Malware son programas que tienen como objetivo infiltrarse en o dañar un ordenador sin el conocimiento de su dueño. Todo esto puede realentizar tu ordenador, lo mejor que puedes hacer escanear tu disco y limpiarlos. Recomiendo Spybot Search & Destroy y RogueRemover.

5. Borra programas que no utilices
Desinstalar programas que no utilizas puede liberar espacio en tu ordenador y mejorar el rendimiento del sistema. Utiliza siempre agregar o quitar programas ya que si borras el directorio puede generar basura en el registro. Para eso recomiendo CCleaner.

6. Ajustar los efectos visuales para mejor rendimiento
Windows XP trae una serie de efectos visuales como son las ventanas animadas o los menús con efecto fade. Estos efectos pueden ralentizar mucho tu ordenador. Para elegir cual queremos utilizar tendremos que hacer click derecho en Mi Pc > Propiedades > Avanzado > Rendimiento > Configuración

7. Elimina programas del inicio de Windows
Otra forma de mejorar la velocidad de tu ordenador es deshabilitar algunos programas en el inicio de Windows. Muchos programas se configuran automáticamente sin pedirte permiso y se ejecutan en el inicio de Windows y eso hará que tu ordenador se ralentice. Para empezar puedes usar msconfig, pero si quieres entrar en más detalles bájate algún programa.

13 comentarios en «7 Formas de aumentar la velocidad de tu ordenador»

  1. consiguete tuneup 08, en el te aparece una opcion para aumentar el rendimiento le das y listo el te hace todo con un solo click…. jeje

  2. A la hora de cambiar la forma en que los usuarios inician sesión me aparece una ventana que dice que tengo que desistalar el programa de servicio de cliente Network,lo pongo a buscar pero me aparece varios programas¿Cúal de ellos lo tengo que desistalar?¿Alguien lo sabe?

  3. Hola, muy buena la nota! Consulta, tengo una PC con
    Windows XP Profesional versión 2002 Service pack 2
    Intel (R) Pentium (R) D CPU 2.80GHz
    2.80GHz, 896MB de RAM
    El disco D tiene 126GB y 44GB libres
    El disco C tiene 26GB y 8.6GB libres
    La uso para diseñar con Adobe y suelo usar varios programas juntos. Desde que la compré tuve problemas, me reinstalaron windows y seguí con problemas. Se me reinicia de pronto y en gral al encenderla me sale la pantalla tirando errores, a veces al tocar cualquier tecla incia bién y otras debo hacerlo muchas veces hasta que finalmente se inicia bién. Tarda años en apagarse y últimamente lo hago desde el CPU. Le pasé el Scandisk, desfragmenté y no me salió ningún problema. Paso siempre CCleaner y Spyware y no detecta nada. El CPU hace mucho ruido y ya me cambiaron una vez el ventilador. ¿Qué me recomendás hacer?

  4. emmm bueno mapiurka,para empezar yo no seguiria invirtiendo plata en ese pc ya ke seria una gran perdida de dinero, mandalo al servicio tecnico, o si tiene garantia arreglalo

  5. Mapiurka posiblemente tengas el disco duro, el corazón dl PC pidiendo cambio. Sí es d sobremesa tienes de varias capacidaddes, calidades y precios, pero antes de cambiar recopila todo Lo ke no kieras perder, dispon del disco del sistema operativo y sí eres un poco manitas es soltar y montar. Es muy sencillo y tienes por la web tutoriales para hacerlo sino. Un saludo.

  6. Hola hay mas formas de mejorarlo actualizandolo el ordenador funciona mejor pero eso ya lo se pero bueno de que bos quejais a lo mejor no lo sabeis hacerlo el tio tiene mucha razon yo llevo 5 años y soy un niño tengo once años y se más que vosotros uno dice es muy sencillo bla bla bla

  7. hola hay formas de mejorar la velocidad de de mi pc ya que estoy con el windon 7 mi pc esta mas lento cuandro voy a brir el mns y internet

  8. Hola Dante, pues tienes varios motivos por el cual puede ir lento. Firewall de windows y el antivirus sí Lo tienes, revisa el nivel de protección que le tienes puesto (por defecto es más bien alto), sí tiene muchos programas abiertos cuando arranca el ordenador y se mantienen con la sesión (entra en administración de dispositivos y cierra los que sean innecesarios), o sí el ordenador tiene poco procesador, memoria RAM poco efectiva, o llena la memoria. Sí es así, no hagas multitarea con el demasiado o libera memoria en el ordenador. Espero te sirva de algo un saludo.

  9. Ah José no todo el mundo sabe, pero aquí estamos sí te Lo piden para ayudar, no para llamar tonto en pocas palabras a nadie sí no sabe, así que comportate, me parece de mala educación tú respuesta nene…

  10. Ja! Realmente el que escribió este articulo no sabe mucho del tema, porque sinó no hubiera puesto como recomendacion realizar scandisks y defrags, dado que el uso de los mismos (si bien agiliza el sistema) tambien daña los discos con el tiempo…. al igual que el formateo, los regedit y otros….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *