Muchos usuarios de Windows habituales con algo de idea informática se preguntarán que es el famoso ctfmon.exe, Internet nos dice que es un proceso de Windows para utilizar lo servicios avanzados de texto y aunque lo elimines de msconfig, el proceso se activará y se volverá a iniciar con Windows lo que lo convierte en un poco dudoso.
Primero en principal, hay razones para no quitarlo pero si realmente quieres liberar 8MB de tu memoria tienes dos posibilidades, para los más novatos es bajarse un programa llamado Ctfmom Remover que básicamente eliminará el proceso con un simple click.
Si eres un usuario que le gusta hacer las cosas manualmente y de que forma eliminarlo sin necesidad de software simplemente tienes que ir a Panel de Control > Configuración Regional y de Idioma > Idiomas > Detalles > Avanzada. Una vez ahí desactivaremos los servicios avanzados de texto.
Con eso, te deberías de olvidar del ctfmon.exe.
vía | ghacks
El que sabe, sabe.
como puedo eliminar esto no me gusto se tarda micho y ase a la computaroda mas lenta
En informática todo el mundo es novato, por que siempre hay algo nuevo que aprender, en mi caso necesito esos «servicios avanzados de texto» para el japo, asi que tendré que aguantarme con el programita :P
muchas gracias viejon
hola a todos tambien me estaba molestando este ejecutable pero si se lee detenidamente todos los mensajes de este blog se puede solucionar en un minuto yo lo hice y super un minuto despues ya no lo teenia y sin necesidad de reiniciar maquina
exelente pero exelente blog mil gracia
Este Famosito CTFMON.exe no hace Daño a Nadie… Solo Molesta al Mirarlo y No Pesa Nada, 8MB, lo que Equivale a un Video o una Rola en su Ordenador.. Osea Resumido, No te Perjudica, al Contrario… al Quitarlo hay Fallas, Inestabilidad y Efectos No Deseados en el Sistema… Ilusos…. Quitenlo solo si No Tienen Sificiente Memoria en su Disco Duro o si su Anti-Virus lo Detecta como Troyano o una Amenaza, De no ser asi, No veo el Motivo para Eliminarlo…
Muy bueno ;D el ctfmon es la barra de idioma y los servicios avanzados de texto, exelente, me di cuenta matando el proceso desde el task manager y me saco la barra de idioma, muchas gracias por la informacion xD
muy bueno, me sirvio de mucho, no sabia que era, y ni para ue servia, solo se que siempre lo veia y estaba en todas partes…
pero ya lo quite, gracias mil
hmmmm para evitarse todo esto de virus, y fallas en el S.O prueben alguna distro de linux, puede que les funcione mejor … intentelo que nada pierden
si eres un novato, usas windows.
si no, usas un *nix.
jajaj!buenisimo post!muchas gracias!!ya lo pude desactivar!:D
Cuales son las ventajas de tener este proceso activo?
Es que si lo quitas luego muchos caracteres no van correctamente solo salen cuadrados… tsss no merece la pena
ojo! no se confundan, el virus es ctfmom.exe (terminado en m), de ahí que el programa se llame ctfmom remover
el proceso de windows por el cual el virus se hace pasar es ctfmon.exe (terminado en n)
ctfmon.exe debería tenerse, ctfmom.exe es un virus.
Haber veo una estupides eliminar un proceso necesario pàra lo que ocupan M. Office.y a mi solo me ocupa 514 KB, ahora si te ocupa mucha memoria, ahi elproblemadeberia ser otro…y no es un Virus, tanta preocupacion por un proceso tan pequeño jeje..saludos
Malditos novatos
uh uh uh!!! genial blog!! ahora se borrar eso manualmente :E gracias!! ojalá todas las respuestas de internet fueran iguales :D gracias!
simplemente el reconocimiento de voz esta muy en pañales… y no uso los otros servicios de texto avanzado…
Bueno no soy un as de la computacion ni cosa parecida, y es cierto ke este programa es de microsoft y presta servicios a windows como al office y kiza muchas otras aplicaciones… asi ke solo hare estos cometarios para ke se tengan en cuenta…
1. Yo toda la vida ..o sea como unos 2 años…siempre he matado este proceso y nunca me ha provocado un fallo de sistema o cierre de aplicaciones.
2. Nadie con capacidad intelectual normal puede desconocer ke los productos miceosoft solo son medianamente confiables tras la 3 o 4 actualizacion..o sea como unos 18 a 24 meses de parches… hecho empiricamente comprobado..
3. Al ser un programa ke accede a las subrutinas ke manejan la interfaz teclado.. es susceptible de ser objeto de modificaciones maliciosas ke buscan saber ke teclas apretais.
4. Yo por lo menos he visto 3 tipos de troyanos ke atakan directamente este programa… no se si ya microsoft se habra protegido de ellos… pero todavia infectan a gente ke no tiene windows y/o office originales o desactualizados.
Si no lo usan a desactivarlo sin miedo, si no se desactiva como lo hace el original …pues a sospechar de un troyano..creo ke el AVG antivirus era capaz de detectar algunos de esos pero no recuerdo si los limpiaba.
no se si sos mas capo tu o tu mama que te trajo al mundo muchas gracias por tu ayuda este proceso casi acaba con mi pc y con mi paciencia XD
Daniel, MAL, QUE MAL…
NO quisiera aguarles la fiesta de buenos comentarios, pero… lo que Danuel no ha dicho es que este proceso es «inoculado» por el «Recycler», programa del cual todavía se discute mucho acerca de cuan VIRUS es. Porque te esculca TODO y luego se conecta a una WEB que parece tener vinculos con Microsoft y desde donde revisan todo tu correo, acciones, claves, paginas visitadas, etc, etc.
Dejando en tu computador, varias carpetas y archivos ocultos, todos con información específica de TODO lo que sucede en tu equipo, con horas, dias y específicaciones claras de lo que hacemos.
Hay que acabar con el ctfmon, pero también con todo lo que se liga al Recycler.
Saludos XD
realmente no es de fiar…
y una letra cuadrada de vez en cuando no me molesta…
se me hacia raro que estuviera en el inicio… por default y que las actualizaciones que instalas te lo activan…
aunque es ciero que ofrece beneficios… no son suficientes para mi…
una explicación sencilla, rápida y efectiva, si duda se merece un diez
Arzorth ;)
Muchísimas gracias por esta info amigo. Ralmente me molestan sobremanera los excesos de microsoft. Ya que nosotros hemos comprado legalmente su software, creo que nos merecemos que su política sea bastante más transparente!..
deber. 1. Es regular; no son correctas las formas sincopadas del futuro y del condicional simple o pospretérito, debrá, debría, etc., normales en el español clásico, pero sentidas hoy como vulgares.
2. Funciona como auxiliar en perífrasis de infinitivo que denotan obligación y suposición o probabilidad:
a) deber + infinitivo. Denota obligación: «Debo cumplir con mi misión» (Mendoza Satanás [Col. 2002]). Con este sentido, la norma culta rechaza hoy el uso de la preposición de ante el infinitivo: «Debería de haber más sitios donde aparcar sin tener que pagar por ello» (Mundo [Esp.] 3.4.94).
b) deber de + infinitivo. Denota probabilidad o suposición: «No se oye nada de ruido en la casa. Los viejos deben de haber salido» (Mañas Kronen [Esp. 1994]). No obstante, con este sentido, la lengua culta admite también el uso sin preposición: «Marianita, su hija, debe tener unos veinte años» (VLlosa Fiesta [Perú 2000]).
genioooooooooooooooooooooooooo
Muchas gracias no sabía como hacerlo.
gracias ………. buen aporte me ayudo mucho!!!!!1
Saludos, Ctfmon.exe realmente solo monitorea, si tienes problemas con el teclado, en la barra derecha inferior puedes intercambiar teclados, pero si eliminas ctfmon, te costará mucho mas, ctfmon se instala en el registro, pero debes ser cuidadoso al editar el registro ok y finalmente no es un spyware ni virus y consume una infima cantidad de memoria, pero vigila a archivos spyware los cuales se disfrazan con nomres como ctfmon32.exe «o» Cftmon.exe o muy parecidos
LOL…
Muchísimas gracias por esta info amigo. Ralmente me molestan sobremanera los excesos de microsoft. Ya que nosotros hemos comprado legalmente su software, creo que nos merecemos que su política sea bastante más transparente!..
muy buena solucion