DMOZ: Directorio corrupto

DMOZ es el directorio gratis más conocido de la red, con un listado muy extenso de páginas web actualmente Google lo utiliza como referencia ya que su directorio esta un poco anticuado podríamos decir.

Entrar en el directorio dmoz siempre fue algo bueno para cualquier página, y la mayoría de los webmasters lo intentaban aunque suelen tardar muchos meses en contestar. Actualmente está perdiendo mucho, y según dicen Google lo considera cada vez menos a la hora de pensar en el PageRank ya que antes influía demasiado.

Una vez explicado la importancia de este directorio pasamos a lo importante, que es la corrupción de los editores de este mismo directorio. Es tan fácil como buscar dmoz corruption en Google y ver la cantidad de páginas que hablan sobre este tema. El último caso que he oído hablar es en Shoemoney, el blog del creador de Auction Ads y más proyectos el cual es muy conocido en la blogesfera americana.

Le pedían $5,000 para seguir en el directorio o de lo contrario la quitarían el sitio, evidentemente el se negó y Shoemoney ya no pertenece más al directorio.

Sin comentarios, otra vez.

38 comentarios en «DMOZ: Directorio corrupto»

  1. Totalmente de acuerdo: DMOZ corrupto e inutil.
    Tanto es así que no voy a dejar pistas por temor a represalias con el indexado de nuestra web, que despues de un año todavía no ha sido indexada. Sin embargo tenemos un Page Rank 4 en Google, bueno para el tipo de web, y aparecemos en los primeros resultados para los términos de búsqueda que nos interesan. Entonces ¿para que sirve DMOZ?. A lo mejor para subir un puesto o dos en los resultados, para nada más. Por ello pido desde aquí a Google, como tanta otra gente, que se olvide de DMOZ, que deje de darle oxígeno y que lo deje caer por su propia valía, es decir ninguna.
    De la corrupción e ineficacia de sus editores basta con tratarlos un poco en cualquier foro para darse cuenta de que, por lo menos en español, la mayoría son unos niñatos ociosos que se cren los reyes del mambo solo por ser editores, ejerciendo amenazas cuando no les gusta lo que se comenta de ellos. DOMOZ solo es un resto del pasado del Internet.

  2. Vereis… tengo más de 40 años y 15 de informático y llevo años intentando incluir webs en dmoz (casi una veintena sin éxito).. así que me ‘calenté’ y realice una queja sin esperar, la verdad, obtener ninguna respuesta….

    pues…. la historia se transforma y va cada vez siendo más surealista:

    Recibo 2 o 3 correos de una cuenta de gmail preguntándome porqué no doy más datos de contacto en mi web. ‘TAN SOLO’ un nº de movil y un mail
    Respondo varias veces (por cortesía), que en mi ciudad (Toledo), esos son mis datos de contacto y que en mi oficina de Madrid, la dirección y los teléfonos, fax, mails, etc… son otros (y se los doy)
    Al siguiente mail insistiendo en que si no doy mas datos, le pregunto educadamente que ¿para qué?, si no tengo servicio de atención al público y mi dirección es particular y un almacén….

    Y sorpresa…. me suelta que es editor de DMOZ y que si he presentado una queja que ellos se lo toman muy en serio y que, aunque he solicitado varias veces la inclusión, los editores siempre ven que no tengo apenas datos de contacto (movil y mail) y que, apenas, ha conseguido obtener información de mi web http://www.infoasistencia.com y de la de mi oficina central http://www.soinin.com casi que tampoco.

    Asi que le respondo lo siguiente:
    1) Mi whois no está bloqueado (míralo si sabes usar el navegador)
    2) Salvo el nº de mis calzoncillos… ¿qué más quieres que te dé? (y si os poneis a mirar webs indexadas en dmoz te partes el culo con webs que tienen como contacto un correo de hotmail y nada más)
    3) Mi web no tiene la dirección de mi estudio, !VALE!…¿y la veintena de webs de mis clientes que llevo intentando incluir en dmoz los últimos 5 años?

    no se, no se, no se….

    Un tío que espera hasta el 4º mail para indentificarse como editor de dmoz me intenta dar clases sobre la poca información de contacto que ofrezco en mi web y sobre profesionalidad en su trabajo.

    !JODER!, Las pruebas para convertirse en editor en dmoz no deber ser nada del otro mundo, ¿verdad?

  3. Estimado fmorenop.

    Las verdades a medias, sólo son medias verdades. Tu y yo sabemos que lo que dices no es del todo cierto.

    Esto sólo viene a confirmar lo que ya sospechaba y es que me equivoqué al contactar contigo.

    Por si tienes curiosidad, no, las pruebas para convertirse en editor no son nada del otro mundo, sólo hay que saber leer la información que se facilita al rellenar el formulario y entender lo que hay se cuenta.

  4. Estimado Esteban.
    Decirme que tú y yo sabemos que no digo toda la verdad es hacer demagogia.
    Para decir eso, sin especificar ni aportar pruebas, mejor hablar de la crisis o de futbol, tema mucho más ameno.
    No tengo claro que parte de mi historia te suena a media-verdad, pero te aclaro:
    -El editor no se identificó como ta hasta el 3 email
    -En todas y cada una de las ocasiones que solicitó información de contacto, se le dió sin escatimar.
    -Mi whois no está bloqueado, mi página siempre ha contado con un mail, formulario y teléfono (cosa que no puede decirse de todas las páginas de dmoz)
    -Mi DNI, datos de contacto, dirección, etc… cuando se solicitan en los formularios de alta de cualquier buscador o directorio, se dan.
    -Las webs de mis clientes no están en DMOZ a pesar de que hace años que intento inscribirles (te hablo de hostales, fabricas, clinicas, etc…). No sé, ¿ellos están inscritos en todos los portales, buscadores y directorios que desean menos en un proyecto abierto llamado DMOZ?, ¿No te parece extraño?

    Por cierto, mi oficina en Madrid ahora está (como por arte de magia) en DMOZ.
    Curioso que las últimas veces que se solicitó su inclusión no causó efecto hasta la queja de la que hablaba.

    Pero en todo esto lo que más me mosquea son respuestas como la tuya «Las verdades a medias…»

    Estimado usuario, si no tienes nada que decir… en confianza… No digas nada.

  5. Pues mira, tal y como te dejaba entender en mis correos, en contra de lo que debería hacer, te contestaré:

    «Recibo 2 o 3 correos de una cuenta de gmail preguntándome porqué no doy más datos de contacto en mi web. ‘TAN SOLO’ un nº de movil y un mail»

    No citas que tu cuenta de correo también es de gmail y en que términos me dirigí, con total cautela, precisamente por no saber a quién me estaba dirigiendo y para evitar una situación como esta.
    En esos correos pretendí darle a entender que una empresa de servicios que sólo ofrece como contacto un número de teléfono móvil, no facilita mucha confianza (por lo que se ve, no ha entedidó nada).

    «Asi que le respondo lo siguiente:
    1) Mi whois no está bloqueado (míralo si sabes usar el navegador)»

    Jajaja, su tono le delata. Para valorar una web, se hace por el contenido que esta aporta, no por cualquier otro tipo de información.

    «2) Salvo el nº de mis calzoncillos… ¿qué más quieres que te dé? (y si os poneis a mirar webs indexadas en dmoz te partes el culo con webs que tienen como contacto un correo de hotmail y nada más)»

    No recuerdo esta parte del correo; lo siento, no me interesa la talla de tus calzoncillos. No es relevante para el tema.

    «3) Mi web no tiene la dirección de mi estudio, !VALE!…¿y la veintena de webs de mis clientes que llevo intentando incluir en dmoz los últimos 5 años?»

    Vale, esa era toda la cuestión, que usted se quejaba de que no se incluía su sitio y resulta que su sitio no se incluye probablemente por este mismo motivo. Mi única intención era la de ayudarle, siendo muy prudente para evitar una situación de este tipo … Lo único que he conseguido es que me muerda la mano. Gracias, pero creo que no necesita ninguna ayuda.

    «Un tío que espera hasta el 4º mail para indentificarse como editor de dmoz me intenta dar clases sobre la poca información de contacto que ofrezco en mi web y sobre profesionalidad en su trabajo.

    !JODER!, Las pruebas para convertirse en editor en dmoz no deber ser nada del otro mundo, ¿verdad?»

    Yo no e intentado darle clases de nada … Vuelva a leer los correos. En cambio usted si que ha intentado darme clases de educación y profesionalidad, publicando este mismo post o uno muy parecido en otras bitácoras y foros … Mire, suena a lo de siempre, a crear polémica y ruido. Que fácil es criticar y destruir en lugar de dedicarse a construir.

    Por lo menos tengo que agradecerle una cosa y es que me ha enseñado a que debo fiarme todavía menos de los titulares de los sitios que se quejan y lamentan de que no les publican sus sitios en Dmoz.

    Que cada cual saque sus propias conclusiones.

  6. Estimadísimo editor.

    Me temo que lo de «verdades a medias» no tienen que ver con la realidad sino con «como» interpretas tú las cosas.

    Te cuento YO a TI:

    Pues mira, tal y como te dejaba entender en mis correos, en contra de lo que debería hacer, te contestaré:

    «Recibo 2 o 3 correos de una cuenta de gmail preguntándome porqué no doy más datos de contacto en mi web. ‘TAN SOLO’ un nº de movil y un mail»

    No citas que tu cuenta de correo también es de gmail y en que términos me dirigí, con total cautela, precisamente por no saber a quién me estaba dirigiendo y para evitar una situación como esta.
    En esos correos pretendí darle a entender que una empresa de servicios que sólo ofrece como contacto un número de teléfono móvil, no facilita mucha confianza (por lo que se ve, no ha entedidó nada).

    El movil que aparece en mi página web (ya no te hablo de los fijos, faxes,etc… de las otras páginas que TAMPOCO están en DMOZ), debería de bastar para un autónomo cuya principal atividad está en movimiento. (En españa los móviles están asociados físicamente a una persona con un dni y no implican ningún tipo de privacidad o secretismo y, sobre todo, imagino que «a ti» no te inspira confianza porque yo llevo 15 años ganándome la vida con empresas que, por lo visto, se guían por los hechos y no por otros tipos de «inspiracíones»).

    La dirección de mail de contacto de mi página…. ¿es de gmail? (¿No hay páginas inscritas en DMOZ con cuentas de hotmail ofreciendo servicios?, ¿sin teléfonos?, ¿sin mails?), anda…. mira bien.

    «Asi que le respondo lo siguiente:
    1) Mi whois no está bloqueado (míralo si sabes usar el navegador)»

    Jajaja, su tono le delata. Para valorar una web, se hace por el contenido que esta aporta, no por cualquier otro tipo de información.

    Te pego el mail que me hicistes llegar para refrescarte la memoria: «Analizando la escasa información facilitada, he conseguido llegar a infoasistencia.com y he visto que el sitio ha sido sugerido varias veces, pero en todos los casos, los editores que han visitado el sitio han anotado que el único dato de contacto que facilitaba era un teléfono móvil (ahora estoy viendo que el sitio ha cambiado…….» ¿Mi sitio ha cambiado?, ¿ la web de mi oficina en Madrid también?, ¿El único dato que aparece es mi movil?

    A ver si lo entiendo; Mis webs no están incluidas. Las de mis clientes No sé porqué y las mías tampoco. ¿necesitais miás datos que mis clientes?, ¿las empresas de servicios con teléfonos 902 XXX XXX no aparecen listadas en DMOZ?, ¿No te inspira confianza mi sitio, ni el de mis clientes?, ¿Cuantos datos de contacto se te negaron desde el primner mail para poner en duda mi actividad?, ¿Cuantos en el segundo?, ¿cuantos en el tercero?, ¿que tipo de ‘investigaciones’ llvastes a cabo (sudando sange, por lo visto) para llegar a infoasistencia.com?,…

    «3) Mi web no tiene la dirección de mi estudio no abierto al público, !VALE!…¿y la veintena de webs de mis clientes que llevo intentando incluir en dmoz los últimos 5 años?» ¿No te gustan sus direcciones, teléfonos y faxes?

    Vale, esa era toda la cuestión, que usted se quejaba de que no se incluía su sitio y resulta que su sitio no se incluye probablemente por este mismo motivo. Mi única intención era la de ayudarle, siendo muy prudente para evitar una situación de este tipo … Lo único que he conseguido es que me muerda la mano. Gracias, pero creo que no necesita ninguna ayuda.

    Disculpa pero sigues sin explicar porque mis clientes (e intuyo que cientos más) no se incluyen en dmoz.

    Respecto a lo de morderte la mano… supongo que no piensas que me «estas dando algo, ¿verdad?)

    «Un tío que espera hasta el 4º mail para indentificarse como editor de dmoz me intenta dar clases sobre la poca información de contacto que ofrezco en mi web y sobre profesionalidad en su trabajo.

    !JODER!, Las pruebas para convertirse en editor en dmoz no deber ser nada del otro mundo, ¿verdad?»

    Yo no e intentado darle clases de nada … Vuelva a leer los correos. En cambio usted si que ha intentado darme clases de educación y profesionalidad, publicando este mismo post o uno muy parecido en otras bitácoras y foros … Mire, suena a lo de siempre, a crear polémica y ruido. Que fácil es criticar y destruir en lugar de dedicarse a construir.

    Lo he intentado pero, por lo visto, no lo he conseguido.

    Por lo menos tengo que agradecerle una cosa y es que me ha enseñado a que debo fiarme todavía menos de los titulares de los sitios que se quejan y lamentan de que no les publican sus sitios en Dmoz.

    Mi pregunta es: ¿Porqué existen estos titulares y porqué un editor de DMOZ busca este tipo de titulares?

    Que cada cual saque sus propias conclusiones.

    En serio chico, como profesional (de lo que sea) no sé, pero como editor…..

    Un saludo (Despedida educada y habitual)

  7. Señores por favor, estas cosas en privado.

    Ah y ya que estoy, Esteban me podrías dar algún consejo para ser listado en DMOZ porque nunca en mi vida lo conseguí y he realizado todas las peticiones de manera perfecta (a mi parecer).

  8. «Por si tienes curiosidad, no, las pruebas para convertirse en editor no son nada del otro mundo, sólo hay que saber leer la información que se facilita al rellenar el formulario y entender lo que hay se cuenta.»
    Una demostración de q

  9. Pues haciendo caso a un editor decidí solicitar ser editor de una categoría.
    Y con toda la sinceridad del mundo aclaré en mi solicitud que era para dar de alta mis webs y que ‘arrimaría el hombro’ y no tengo problemas en dar de alta a todo el que lo solicite y cumpla las normas.
    Realmente el grueso de las normas tiene más que ver con formulismos inútiles y poco actualizados (ya sabesis; no puedes describir tu web como «la mejor de los videojuegos» porque es lenguaje comercial)… etc…
    Así que, ante la solicitud de 3 sitios para inscribir, opté por el mío, el de 2 empresas de mi zona.
    Todas las urls fueron rechazadas por «problemas de forma», así como mi solicitud de editor.
    Todo esto estaría bien si no fuera porque una de las empresas que sugerí «YA ESTABA EN DMOZ».
    Lo siento chicos; para una categoría que debería tener 100 sitios… apenas se listan 10 y algunos son páginas personales de wannado hechas con frontpage y gifs para aburrir.
    !Con la iglesia hemos topado!

  10. Y finalizo mi odisea solicitando ser editor para, abiertamente, dar de alta mi web y ‘arrimar el hombro’ con las de mi categoría.

    Y quien quiera discutir acerca de mi imparcialidad, que me pregunte abiertamente e intentaré responderle con conocimiento de causa (caso a caso), desde dentro de DMOZ.

  11. fmorenop, leí tu historia y nada de lo que contás me parece extraño. Llevo más de tres años esperando que mi sitio se agregue a DMOZ, en una categoría que cuenta con 29 enlaces. Algunos con una leyenda diciendo «sitio sin mantenimiento».
    Mi sitio publica herramientas propias de código abierto (GNU) y gratuitas. Por lo que te podés imaginar lo poco comercial que es. Y ni hablar de que cuenta con una buena reputación desde el año 2002 en que se lanzó. Y pagerank (google) de 3 y 4 en varias páginas. Pero nunca fue aceptado por DMOZ.
    Cuando hice críticas constructivas a los editores en su propio foro (resource-zone) sólo obtuve excusas y sermones sobre lo equivocado que estaba yo. Y cómo mi propia ignorancia era la causa de mis quejas.
    Hace poco tiempo, leyendo la historia de un ex-editor DMOZ (en inglés) comprendí que el problema es mucho peor de lo que se ve desde fuera. Este editor fue removido de la organización por postularse en un concurso para los editores. Un concurso ideado para que los editores se postulen. Y por sugerir que había hecho bien su trabajo actualizando la categoría que tenía asignada, fue removido.
    La frase favorita de los editores de DMOZ es «si no aceptamos tu sitio puedes vivir con eso, y seguir tu vida». Pero dado que Google continúa utilizando sus datos como directorio. Si tenés un sitio comercial y tu competencia se encuentra listada estás en desventaja.
    No sé si DMOZ es un directorio corrupto. Pero hace años que su tráfico viene decayendo y cada vez más rápido. Porque los usuarios no son idiotas, y ven claramente que el directorio está MUY incompleto y con datos viejos. Repleto de sitios abandonados.

  12. Por extraño que parezca siento deciros que DMOZ ha sido un fabuloso timo, bulo, o como queraís llamarlo, ya que actualmente su base de datos es insuficiente y escasa por lo que ningún buscador de relevancia recurre a dicho site desde hace diez años.

  13. Hay que maneter este post fresquito, hoy por hoy siguen alterando el orden natural de las cosas con sus extraños procedimientos.

  14. comertarle a Alfredo que google alimenta su directorio de DMOZ.

    Ya sólo por eso vale la pena aparecer.

    Piénsalo.

  15. Comentarle a fmorenop que Google ha ido posponiendo y aletargando la actualización de su directorio con datos de dmoz. Actualmente lo hace menos de una ver por año. Y es Google directory quien a su vez alimenta al buscador de Google. Esto demuestra que DMOZ continúa en su largo y lento proceso de agonía.

  16. Actualmente soy editor de dmoz y puedo asegurar a sitemap, que las altas en dmoz se trasladan al directorio de google varias veces al año.

    Respecto a que google directory alimenta a google no es relevante, la inclusión manual de cualquier web en google es un proceso sencillo. Estar en dmoz o el directorio de google tiene valor por el enlace que proporciona.

    Los que intentamos posicionar webs, ya nos gustarían media docena de enlaces con el ranking de dmoz o google directory.

    ;-D

  17. jajaja, sólo los editores de dmoz defienden ese directorio. Sin intención de ofenderte fmorenop, tu opinión es un poco parcial y por lo tanto carece de valor.
    Mi experiencia como usuario es que, las veces que utilicé dmoz para buscar información sobre algún tema las categorías que revisé tenían muchos sitios obsoletos y abandonados. Y carecían de enlaces a sitios relevantes en la actualidad. Era como una recopilación de sitios viejos relacionados con un tema específico.

  18. bueno sitemap…. veo que de mis 3 párrafos explicándote que, aparecer en dmoz, solo tiene utilidad por el posicionamiento, te has quedado con que soy editor.

    Cualquiera que sepa algo de posicionamiento te dirá lo mismo que yo, que aparecer en 2 directorios de esta importancia sirve para que tu web gane posición en buscadores.

    Y yo, como usuario, jamás intentaría usar el buscadore de dmoz… (realmente no lo llamaría ni buscador), jajajaja.

    Aún así, como parece que conoces muy bien a los editoresde dmoz (imagino que habrás hablado con muchos), te aclaro:

    Yo me dedico al diseño web y hace años que no conseguía aparecer en dmoz (ni mis clientes), por lo que me decidí a solicitar ser editor de ‘mi propia categoría’ diciendo directamente que quería ser editor para poder darme de alta y ‘arrimar el hombro’ y, desde entonces, más de una docena de empresas que se dedican a lo mismo que yo, en mi región, han sido dadas de alta en dmoz (mi compentencia).

    La rama que ayudo a editar es:
    World: Español: Regional: Europa: España: Economía y negocios: Informática: Internet: Diseño de páginas
    y World: Español: Regional: Europa: España: Comunidades Autónomas: Castilla-La Mancha: Economía y negocios: Informática: Internet: Servicios comerciales:…

    Así que ya ves, sitemap, muy interesado no es que sea ya que estoy ayudando y agilizando que mi propia competencia aparezca bien poisionado en google y eso, muchacho, es de lo que se trata en dmoz (de estar incluido porque ayuda al psicionamiento)

    Como consejo final te recomiendo que, antes de rechazar una opinión desde dentro de dmoz, te preguntes si, tal vez, no siempre es una opinión interesada ni poco util (en internet hay cientos de post de editores despotricando, incluido yo, sobre dmoz)

    pero vamos… que como soy editor…

  19. Con la aparición de la etiqueta noodp google ya puso en evidencia los serios problemas administrativos de dmoz, no deja de ser bueno un enlace allí, pero cada vez menos. (gracias a Dios digo… google)

  20. Hola Javier.
    En realidad, NOOPD tan sólo permite descripciónes ‘menos cerradas’ en las páginas de su directorio y, de hecho, que google disponga de esta alternativa es un indicador de que google ‘usa’ dmoz.

    Si google (y demás) ‘pasaran’ de dmoz, ese meta no existiría.

  21. cierto… cierto…
    Pero google incorporó esa etiqueta ante las quejas de los webmaster que veian como la administración de dmoz pasaba olimpicamente de sus solicitudes de modificación, luego google da por cierta la imposibilidad de que puedan solucionar esos problemas de administración por parte del directorio.
    No creo que google esté parado ante este problema no crees?

  22. A ver..

    La inclusión de una web en dmoz es algo así como ‘un parto de 72 horas’.
    El título debe ser escueto, nada de palabras comerciales, ni una sola falta de ortografia o puntuación, etc… y cualquier error que cometas en el alta, va a hacer que muchos editores rechacen la web sin más explicaciones.

    Otros editores (los que somos gilis), corregimos las faltas o contactamos con el webmaster de la web para decirles que la categoría elegida está mal, que no puede decir algunas palabras en la descripción, etc…
    Ese, principalmente, es el motivo por el que no se dan de alta muchas webs en dmoz y…. SI, si te parece que está mal, tienes toda la razón y mi apoyo y, por eso me hice editor, para corregir lo poco que me dejan.

    En cuanto al famoso NOOPD es casi culpa de google y demás que se empeñaron en incorporar la descripción de dmoz a sus propios directorios y deberían ser estos últimos, los que copian, los que deberían dejar al propietario de la web modificar sus datos… ¿no te parece?

    Te pongo un ejemplo real de esto:
    Google dispone de su directorio de empresas locales que se alimenta, enre otros, de paginasamarillas.es.
    Páginas amarillas tiene mal tu dirección y google lo traslada a maps.

    En este punto, dile a paginasamarillas.es que modifique tus datos pero…. a google también, ¿no?

    Caso real real real como la vida misma

    jajajajaja

  23. No sabía lo de páginas amarillas :)
    No sé si es pasarme de listo pero podrías echar un vistazo a esta página?
    http://www.madrid-aire-acondicionado.es En todos los buscadores excepto google se comporta de maravilla pero en google parece que estuviera en el sand box o similar. Te agradecería cualquier sugerencia.

  24. Estimado Javier.

    Por encima en la página que me indicas se nota que no te decides por posicionar «instalador aire…» o «instalación aire».

    Básicamente:
    – Necesitas incluir en el título 2 o 3 combinaciones de tus 2 frases a posicionar (y cuando digo en el título me refiero también al meta title que no tienes en tu html)

    – Tu meta descriptión también debería estar algo más orientado a estas 2 primeras frases en el orden que tu priorices (decide cual de esas frases es la primera a posicionar)

    – Por «instalador aire acondicionado madrid» apareces en google places pero con los datos cedidos de páginas amarillas, 11870,… no se, pero te recomiendo que incluyas tu web en google places y que optimices tu ficha porque estás perdiendo una oportunidad de oro.

    – Reduce el número de keywords y oriéntalos a tus frases y que exista relación entre estos términos el el descriptión.

    – Consigue enlaces a la web con el anchor text de «instalador aire acondicionado madrid», «aire acondicionado madrid», etc…

    – Consigue enlaces a la web desde tus páginas interiores con esos anchor text.

    – Consigue enlaces y consigue enlaces.

    – En directorios te aconsejo que no utilices de título «Instalaciones Clamair s.l» si puedes usar «Clamair s.l – Aire Acondicionado Madrid» o similar.

    ….

    Y pocas cosas más podrías hacer que dependan de ti, tal vez volver a redactar algo más el contenido del index para hacer más incapié en «Madrid» o coloca tus frases de posicionamiento a pie de página enlazando a páginas internas para la labor onpage que te comentaba.

    Mira a ver si te ayuda alguna de estas sugerencias.

  25. muchas gracias¡¡¡
    me pondré manos a la obra.
    Lo de instalaciones clamair es por que la razon social es así pero vamos que lo cambio sin problemas.

    Si todos los administradores de DMOZ fueran como tu otro gallo nos cantaria
    :)

  26. No hay dudas de que un porcentaje muy pequeño de editores de DMOZ hacen sus tareas con el espíritu que dmoz dice tener. Pero la gran mayoría de ellos está guiado por motivos más allá del sentido de comunidad. Es por eso que DMOZ fracasó en su intento de ser un directorio de referencia. Porque aunque un link en dmoz es útil para un sitio web, el posicionamiento de sitios web no es la razón de ser de dmoz.

    El punto es que en la actualidad el único motivo por el cual un webmaster se interesa por agregar a sus sitios a dmoz es por el incremento en el pagerank que puede llegar a tener. Dado que el tráfico que dmoz puede derivar a un sitio es prácticamente nulo. Tal como lo comentan incluso los propios editores de dmoz.

    Y esto, conociendo el espíritu de dmoz, muestra que el proyecto fracasó. Es que ya nadie lo utiliza. Y su único valor reside en la poca importancia que google aún le presta.

    La mayoría de las categorías están desactualizadas o apuntan a sitios sin mantenimiento. Por lo tanto, cuando una persona intenta utilizar la categoría para buscar información, le resulta muy poco o nada útil.

  27. Eso es Sitemap.

    El tráfico generado por DMOZ no es el motivo por el que la gente se inscribe (aunque google y otros directorios si ‘clonan’ la entrada de dmoz y, desde estos, si se pueden generar visitas)

    El pagerank es algo que, a muchos de los que intentamos posicionarnos, no nos importa gran cosa, la verdad. Pero también tienes gente abriendo cuentas en facebook, twenti, digg, etc… porque ‘han oido’ que les ayudará en el posicionamiento (lo que demuestra que cualquier acción que ayude al posicionamiento es válida por muy inutil que parezca a primera vista)

    … y como siempre he mantenido: Utilizar dmoz para intentar localizar algo… uffff… mejor hotfrog, vulka,… hasta las páginas amarillas, desde luego. jejejeje

  28. Después de seguir tus sabios consejos…
    (Poner la meta que faltaba, recuperar los datos para el google places y añadir la web, y un poco de link building)
    Los resultados no han podido ser mejores.
    Aparecemos en google google places para…
    Instalador de aire acondicionado
    mantenimiento aire acondicionado
    reparacion de aire acondicionado
    y alguna mas, con 1191 impresiones e el último mes, esto solo en google places.
    También aparecemos como 2ª posición en instalador de aire acondicionado en las búsquedas en la web.
    No te quiero contar si el señor administrador correspondiente de dmoz tuviera a bien incluirla en el directorio :) .
    Si te interesa un enlace no tienes más que hacérmelo saber (ya sabes que la página tiene 6 meses de vida y el pagerank es 0 patatero)
    Muchas gracias una vez más.

  29. También aparecemos como 2ª posición en instalador de aire acondicionado en las búsquedas en la web.(esto no es verdad)

    Perdón la posición es 5º me referia al 2º debajo de google places :).

  30. Deberiamos hacer una campaña en contra del dmoz por toidas las redes sociales, seguro que tarde o temprano caerá esa grosería de directorio, finalmente somos los usuarios de internet los que tomamos la desición de que cosas queremos en la internet, tal vez los de google vean tan ta protesta en contra y no utilicen mas….

  31. No te preocupes tanto de eso…
    Un enlace en DMOZ es muy bueno, pero hay otros caminos. Sobre todo si se trata de un negocio físico, te recomiendo que curres mucho la geoposición de la página y la información en google sites.

  32. DMOZ no es importante para posicionarse. Lo fue, pero ya no.
    Tengo una web de joyas en DMOZ. Cuando la puse de alta note el cambio.
    Pero esto es pasado.
    El problema es que desde el principio tenia fecha de caducidad.
    La web crece y crece, es enorme, y quien puede organizar y tratar informaciones son robots, no humanos.

  33. Hola. Me a parecido muy interesante este hilo, he incluso divertido y quiero hacer una pequeña aportación personal:

    Quisiera agradecer los comentarios de «fmorenop», no solo aportar las desilusiones que, seguro estoy, cientos de personas habrán sufrido al creer en DMOZ. Sino tb al haber suscitado las respuestas de «esteban» (editor Dmoz), todas ellas con un tono tan pueril que me asombraría (y preocuparía) saber que sigue como editor en DMOZ.

    Llevo muuuuchos años en esto de la web y, en concreto, el posicionamiento y debo admitir la ira que produce ver como los editores se cagan literalmente en las sugerencias de urls. Yo no he escrito ni una ni dos peticiones. He escrito decenas (yo mismo y muchos de mis trabajadores seo) desde diferentes correos de las empresas en las que estoy involucrado. El caso es que, la omisión selectiva de atención de los editores DMOZ es tan grave que me atrevería a catalogarla de MAFIA.

    Visto el nivel que ha aportado «Esteban» a la conversación, os animo a todos a convertiros en editores de DMOZ, a ver si renuevan personal y aportan aire fresco a la herramienta.

    Siento no dar detalles personales. Uno ya tiene mucho camino y un nombre que mantener.

    Un saludo.

  34. Bueno pues ya desde hace algunos meses que Google ya no toma en cuenta este «directorio» el cual no es actualizado desde hace años, por lo menos aqui en Mexico en las categorias mas relevantes.

    Ni siquiera dejan convertirse en editores.

    Con esto cada vez mas se hunde este directorio, el cual fue el mas importante en su tiempo, hace unos 5 6 años pero de ahi en adelante se ha hundido en una debacle de la que no veo como pararan.

  35. la verdad que yo hace unos años me incluyeron rapido otra pagina que tenia, pero esta ultima, esta tardando la tira en meterse, por lo tanto me da que pensar, sin embargo sigo confiando en que me la incluyan en un breve periodo de tiempo
    saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *